Atención

Psicológica online

Espacio 2 puntos es un equipo de psicó[email protected] que ofrecen sus servicios a quien lo necesite.

Atendemos online, ofrecemos tarifas sociales y 100% de confidencialidad

 

¿Para qué acercarse a un profesional?

¿Cuándo hacerlo? ¿ Con quién?

Para conocer nuestros mecanismos internos y crear distintas posilidades de acción

Para emprender un camino de autoconocimiento

Para generar cambios ante determinada situación

Cuando atravesamos alguna situación confusa

Cuando no sabemos por qué nos sentimos así

Cuando tuvimos alguna pérdida o ruptura

El equipo de psicólogos de Espacio 2 Puntos

Todos los profesionales de la plataforma cuentan con amplia trayectoria y formación en las instituciones públicas de salud más reconocidas de la ciudad de Buenos Aires. Además, cada uno lleva su práctica privada desde hace varios años.

Marcelo La Valle

Marcelo La Valle

Psicólogo

Nacira García

Nacira García

Coordinadora / Psicóloga

Eduardo Licandro

Eduardo Licandro

Psicólogo

¡Escríbenos! El equipo de Espacio 2 Puntos está para asesorarte y resolver tus dudas

¿Por qué hacer una terapia en línea?

Las sesiones virtuales funcionan como las físicas, recrean un espacio de privacidad en donde a través de la palabra, se crea una escucha activa y se realiza una intervención.

A veces no es suficiente hacer visible el problema, sino crear las herramientas simbólicas para su comprensión y tratamiento; de esta forma, un psicólog@ puede acompañar un proceso de transformación.  

El formato en línea permite que no haya desplazamiento, ahorra tiempo y transporte. Además de que permite acercar psicólogos competentes a distintos lugares de habla hispana, situación que enriquece la experiencia del paciente tanto como del profesional.

¿Con quién trabaja Espacio 2 puntos?

En  Espacio 2 puntos trabajamos con gente de habla hispana ubicada en distintos países, hasta ahora, Argentina, México, España, Estados Unidos y Francia. Trabajamos también con asociaciones y particulares. En realidad, no importa dónde te encuentres siempre y cuando hables español.

«[email protected] alguna vez hemos experimentado sensaciones a las que no estamos [email protected], sucede también, que sin motivo aparente, nos sentimos mal con [email protected] [email protected]. En estos casos es importante no asumir culpas y buscar ayuda. La sociedad tiene que entender que hablar y mostrar nuestras carencias y sentimientos debería entenderse como una conducta totalmente normal. De hecho, lo habitual es que a lo largo de nuestra vida experimentemos varias veces ansiedad o estrés. Nuestro deber como sociedad es visibilizar y normalizar cualquier tipo de situación semejante.»

Marta Menéndez

Voluntaria , ESN Oviedo

Lo que trajo aparejado el Covid-19 y sus confinamientos diversos fue un aumento generalizado de sintomatología relacionada con la ansiedad y la depresión.

La salud mental abarca al cuerpo y los estados emocionales, así como la toma de decisiones y el diario vivir.